martes, 8 de febrero de 2011








www.thedeathroad.com

Al fin llego el día en que podré hacer el tramo, lo primero es ir a la calle Sagárnaga en La Paz para contratar los servicios de una agencia de viajes.

El valor: dependerá de dos factores uno es la agencia que contraten y el otro el tipo de bicicleta que soliciten (estándar, doble amortiguación, con frenos de disco,...)

Ni mucho ni poco opte por un modelo intermedio, cuyo costo es de US$ 60.- (los valores varían desde los US$ 50 a US$ 80)

Ahora que incluyen estos US$ 60 que pague:
- Desayuno a las 07:00 horas en la agencia de viaje
- Equipo de seguridad completo
- La bicicleta
- El traslado en furgones desde La Paz hacia La Cumbre a 4.700 snm
- todos los snack y bebidas o agua que necesitaras en 5 ó 6 horas de pedaleo que tendrás por delante
- Almuerzo buffet en un hotel rustico en Yolosa con ducha de agua caliente y piscina
- traslado de Yolosa a La Paz
- Una polera de Recuerdo
- Un CD con las fotografías y filmaciones sacadas al grupo de turistas que realizo el descenso

Inicio. 07:00 desayunando en la agencia de viajes y luego a probarse y colocarse los buzos y artículos de seguridad además de reconocer las bicicletas.

como a las 08:30 ya estamos en "La Cumbre" un descanso en la carretera a unos 4.700 msnm, donde se reciben las instrucciones de como será el descenso hasta llegar a Coroico a solo 1.200 msnm, ósea todo el viaje será bajada por lo que el esfuerzo será muy poco, en cuanto a la puna que había experimentado el día anterior esta había desaparecido por completo.

Se inicia el descenso por camino pavimentado el grupo esta compuesto por 12 turistas 2 guías y dos furgones de sirven de apoyo y transporte, el modo en que se desplazara el grupo es un furgón luego un guía, el grupo de turistas otro guía y el otro furgón
nuestro grupo era de avance rápido por lo que el guía se vio obligado a pedalear con mayor velocidad, luego de un rato llegamos a un control policial en Unduavi a 3.500 msnm, para la primera parada el cruce es a pie por el control.

Se reinicia la segunda etapa hasta Cota Pata donde iniciaremos la ruta de La Muerte que es serpenteando quebradas de hasta 600 metros todo esto por camino de tierra, pequeñas cascadas que irrumpen en nuestro andar frondosa vegetación y vistas increíbles

Tercera Etapa Chuspipata a 3.200 msnm descanso para recuperar fuerzas, tomar agua y comer algo , durante todo el camino el personal de la agencia va sacando fotografías nuestras y de los paisajes, reiniciamos camino hacia San Juan y luego Sacramento

Remate Final descanso en Sacramento, pues el tramo que sigue a Yolosa tiene algunas pendientes bastante duras

luego de 5 horas y media estamos entrando a Yolosa a 1.200 msnm con rumbo hacia el hotel, para descansar y una ducha con agua caliente lo de la piscina se cancelo pues s largo a llover, lo que es común por esos lados, así que me fui derechito a los comedores para un almuerzo energizante compuesto por hamburguesas, tallarines y ensaladas y una que otra cerveza bien helada.

son las 16:00 y estamos retornando a La Paz con el sentimiento de la misión cumplida, fue un viaje increíble y será difícil que pueda olvidarlo alguna vez a pesar de un pequeño accidente que sufrí por descuidar mi seguridad, doy gracias a Dios por estar vivo y no haber engrosado la larga cantidad de víctimas que cobra cada año esta Ruta De La Muerte.

Pequeño Viaje hacia Bolivia






Es 17 de Septiembre del 2010, y he tomado la decisión de partir con rumbo a Bolivia, lo primero sera viajar al norte de mi país Chile, así partiré desde mi ciudad Antofagasta con rumbo Arica.

Horario salida de bus a las 22:00 horas valor $ 18.000 temporada alta empresa: Tur Bus, luego de viajar toda la noche al fin estamos llegando al terminal en Arica son las 08:00 horas.

Dispongo de tiempo por lo que aprovechare de visitar Tacna-Perú que esta a solo una hora de Arica.

Horario de salida taxis a cada rato, pero yo tome uno a las 08:30 horas, valor $ 4.000 por persona, al entrar en territorio peruano deberé atrasar mi reloj en dos horas.

Bien estoy en Tacna 18 de Septiembre (hoy se celebran nuestras fiestas patrias) y ahora son las 07:30 horas no hay muchos negocios atendiendo, pero mejor busco un hotel rápidamente ya que dentro de muy poco esta ciudad estará invadida de compatriotas chilenos que vienen a pasar el fin de semana largo por estos lados.

Tacna tiene una avenida principal que es la Bolognesi, donde podrán conseguir cambiar sus dolares, esta el mercado central allí venden esquisitos jugos naturales y cuanta cosa te puedas imaginas, también esta avenida esta llena de galerías y centros ópticos que cumplen con las tres B (bueno, bonito y barato), otra cosa que encontraran es el gran Hotel Tcna en temporada alta la habitación sale por US$ 80.- y en Baja US$ 50, pero como yo ando en plan de conocer cuanto pueda prefiero destinar esos dineros a diversión y pasajes, en busca de un hostal mas económico llegue al hotel hogar situado a un costado de la avenida San Martín y a solo dos cuadras de la catedral valor habitación matrimonial $ 50 soles, algo así como US$ 20 baño privado, tv cable y agua caliente.

¿Por que me gusta Tacna?
La gente es muy cordial, la comida es delisiosa y muy económica, los pisco sour son de repetición y es zona franca (libre de impuestos) esta lleno de museos y ferias con un sin fin de artículos desde cámaras, ropa, relojes, platería, artesanía, electrónica, computadores, etc., baños termales, bares, karaokes y pub...

19 de Septiembre regreso hacia Arica para embarcarme a La Paz-Bolivia
Horario salida de bus a las 10:00 horas valor $ 10.000 temporada alta, empresa: Chile Bus, largo viaje de 8 horas con algo de puna o mal de altura llegue a La Paz a las 17:00 horas.

¿Donde alojar en La Paz? cansado y medio apunado no quise darle muchas vueltas al asunto y junto al terminal de buses internacional encontré por Avda. Perú, el Hotel Bolivian Passaport, muy lindo y elegante, suponía que me cobrarían un ojo de la cara, pero fue una sorpresa valor $ 160 Bolivianos equivalentes a US$ 23 mas o menos, habitación grande con vista a la avenida y al terminal de buses internacional, tv cable, baño con ducha y tina, agua caliente 24 horas y desayuno incluido, con este dinero en Chile no encuentras ni una carpa donde dormir toda la noche jajaja.

En la Noche un poco mas recuperado me dispuse a conocer un poco mas la ciudad y cenar alguna cosa, si en perú encuentran que la comida es barata aca en Bolivia es mucho mas y las porciones son enormes, aquí aprendí que se puede pedir "traiga me medio plato de" lo primero fue tomar un taxi hacia el centro valor $ 10 bolivianos poco mas de US$ 1.- en el centro me fui de cabeza a una farmacia para comprar paracetamol y algo para contrarrestar el mal de altura.

Para comer esta llenos de locales como por ejemplo: Pollos Copacabana, Burger King,Hard Rock café, Bravissimo entre muchos otros, por ahí leí que La Paz era retroceder 30 años y que era una ciudad pequeña, pues la verdad amigos es que La Paz es enorme, desordenada y con mucho trafico y bocinazos y como toda gran ciudad esta llena de contrastes de lo moderno a lo autoctono, pero todo bello para quien sabe mirar.

Lo que me llevo a viajar a Bolivia era hacer la ruta de la Muerte al interior de la paz y para ello debes contratar una agencia en La Paz, en calle Sagárnaga estas agrupadas varias de estas, pero eso se los comento mas adelante.

domingo, 4 de julio de 2010

Reglas del viajero a dedo

Buscando información en otras paginas encontre estos datos que nos serviran a todos








Estas son diez reglas que un viajero a dedo no puede eludir. Muchas veces los mochileros inexpertos se ven en situaciones que jamás habían tenido en cuenta y que pueden arruinarles la aventura. En orden de importancia, estos son los tips para practicar autostop y no morir en el intento:



1.- Dónde hacer dedo: Está claro que el mejor sitio para hacer dedo no es al costado de una ruta, sino en algún sitio donde los automóviles no vayan a toda velocidad sin poder detenerse. Lo mejor será a unos metros de una entrada a un pueblo o en una gasolinería.



2.- Número de pasajeros: No deben ser más de tres y en lo posible un grupo mixto o de mujeres. Como dijimos anteriormente, si eres un viajero solitario te será mucho más difícil conseguir un aventón porque los conductores temen por su seguridad.



3.- Aseo y presencia: Prevean el tema de un buen baño, limpien sus efectos personales y sobre todo sus zapatos para dar una buena impresión a los automovilistas de la ruta.


4.- Dinero y maletas: Aunque por lo general no tendrán inconvenientes, por las dudas lleven su dinero con ustedes, escondido entre su ropa o en un sobre, dentro de sus zapatos. Intenten llevar una mochila de mano con las cosas más importantes. Si les ofrecen guardar el equipaje en el baúl de un automóvil o en la parte trasera de un camión, acepten pero quédense con la mochila. Si al momento de descender, el vehículo se va… tendrán su mochila con todo lo que precisan para volver a casa.


5.- Intuición: En el momento de pedir un aventón, la intuición no falla. Si un vehículo o su conductor nos les agradan, no le hagan señas… será mejor esperar al siguiente.


6.- Seguridad: Si pasan por una situación incómoda, si el chofer conduce mal o demasiado rápido y temen por su seguridad, deben decir que están descompuestos y descender del vehículo en el paraje más cercano para esperar al próximo aventón.


7.- A cara de perro: El cansancio, el hambre, la sed, hasta la falta de aseo, nada será un motivo para el mal humor. Para la persona que los lleva será muy fácil detener el vehículo y pedirles que desciendan. Sin llegar a casos extremos, la amabilidad y simpatía puede hacerlos recorrer miles de kilómetros sin cambiar de automóvil.



8.- Durmiendo en la ruta: Si viajan en camión y el conductor se detiene para dormir al costado de la ruta, pídanle que los deje dormir en la parte trasera del vehículo. Sino, armen la tienda en el lugar más cercano que encuentren. Si viajan en automóvil, los mejores sitios para dormir son los hoteles de ruta, muy concurridos por mochileros por su bajo costo.


9.- En mitad de un pueblo: Si se encuentran en mitad de un pueblo y deben continuar, pídanle ayuda a las personas del lugar para que los lleven a la parte de la ruta donde pasen más automóviles. Cuando más chico sea el pueblo, más ayuda recibirán.



10.- Pedir consejos: Lo mejor que pueden hacer en un viaje es sacar provecho de la sabiduría del conductor. Pídanle recomendaciones de todo tipo: si conoce algún lugar bonito cerca de donde se dirigen, dónde pueden detenerse a almorzar, cuál es el mejor camino para el viaje que están realizando. Lo que se les ocurra.

Accidente

Eme aquí, a tan pocos días de poder partir deberé abandonar mi viaje por lo menos por ahora, espero retomarlo en el 2011.

El ¿por que? bueno hace unas semanas tuve un accidente de transito en el que los daños materiales que ocacione al otro carro superan por mucho cualquier ahorro que podría haber reunido para mi viaje

Ahora solo me queda tratar de pagar y volver a ponerme en campaña para ahorrar.

Lo positivo de todo esto es que me permitira preparar mejor aún el viaje, creo que ya no existe manera de no realizarlo de una u otra manera partire.

lunes, 10 de mayo de 2010

Mapa Ruteado de Sudamerica


Este es el mapa y la ruta que inicialmente esta propuesta, me he fijado como fecha de partida el día 25 de Julio del 2010, día en que saldré desde Antofagasta con destino a Salta vía bus, lugar donde esperare se me una Iva para seguir hacia Bolivia

Preparativos

Si bien es cierto que el viaje se inicia recién el 25 de Julio del 2010, los preparativos se iniciaron desde el momento en que se gesto esta idea en mi cabeza lo que ocurrió mas menos en Enero, para ello pase por varias etapas tales como:


1.- Leer cuanto diario de viaje he encontrado por internet y anotar algunos tips que creamos nos ayudaran en el viaje, por ejemplo siempre existirá esa intención de los taxistas que al ver a un turista tratan de cobrarle mas caro lo mismo con otros servicios, mejor tener una idea de cuanto pagaron nuestros compañeros de rutas en viajes anteriores.


2.- Descargar Mapas de cada país de Sudamérica y marcar los puntos de inters y lugares a visitar.



3.- Descargar un mapa de toda Sudamérica, para hacer el trazado completo del viaje.



4.- Informarte del clima, para las fecha en que andarás viajando, con esto te aseguraras de llevar solo lo necesario en la mochila, evitando sobrepeso en las largas caminatas.



5.- Tener una estimación de los gastos, tipos de cambio y donde cambiar, esto ultimo siempre es mas favorable realizarlo en frontera.



6.- Contar con una lista de camping, y hostales económicos, también esta la posibilidad de unirse a grupos donde se comparten camas, tu recibes en tu casa a viajeros y ellos te reciben en las suyas sin gastar tu dinero en ello, aquí les dejo sus paginas www.hospitalityclub.org
www.couchsurfing.org



7.- Averiguar que te exige cada país para ingresar Pasaporte - Visa - Vacunas y el certificado de las mismas




8.- Informarte de que tipo de mochila debes comprar, por lo que he leído ojala y encuentres con armazón ya que te ayudara a distribuir mejor el peso sobre tus hombros y espalda.




9.- Que pondremos dentro de la mochila
En cuanto a ropa no te digo mucho por que dependerá del clima, lo que si lleva una camisa manga larga te protegerá del sol y de las picadas de los mosquitos Gorro - Gafas - repelente - Bloqueador - Botiquín con pastillas para dolores varios, infecciones estomacales, mal de altura, etc - Saco de Dormir - Carpa - una olla pequeña que te servirá para calentar agua, hacer la comida o freír un huevo - un jarro ideal metálico para ponerlo al fuego de ser necesario - servicio - fósforos - linterna - una pequeña soga que te podrá servir para amarrar algo o bien para colgar tu ropa - Detergente - azúcar, té, café, sopas todos en pequeños sobres - quizás aparte de un calzado bueno para largas caminatas debieras considerar unas sandalias para cuando tengas que usar el baño de algún camping con ello te ahorraras una visita al médico por hongos en los pies - talco evitara que te transpiren los pies y se te formen llagas - Agua - y alguna que otra cosa que se me pudo quedar fuera



10.- El Dinero como lo transportamos, al parecer es muy conveniente utilizar tarjetas plasticas ya sean de crédito (Visa, Master Card)o bien Red Banck, de acuerdo al ejecutivo de cuenta del Banco Santander Santiago, al utilizar la Red Banck en el extranjero cada giro que realices en los cajeros automaticos tendrá un costo de US$ 3,5



11 Buscar compañeros de Viaje, en esta etapa estoy en este momento, hasta ahora somos dos una simpática argentina y su humilde servidor, de todas maneras igual se siguen puliendo todos los puntos anteriores































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Seguidores